lunes, 15 de diciembre de 2008
WWW.PEREMARQUES.NET
En ésta web podemos hallar en el área de documentos los numerosos artículos realizados por éste profesor en relación a la Tecnología aplicada a la educación. Encontramos también una abundate cantidad de enlaces a diversas paginas web de contenido educativo, divulgativo y con una nada desdeñable cantidad de material audiovisual.
En resumen, pensamos que la web es de un alto interés educativo para conocer la tecnología educativa y su aplicación a la enseñanza. Sólo nos queda decir que la presentación de la página queda un poco obsoleta y puede mejorar para hacer la navegación un poco más atractiva.
viernes, 12 de diciembre de 2008
PRÁCTICA WEBQUEST

AUTORES: Manuel García García y José Antonio Morán Macías
DESCRIPCIÓN: En ésta WebQuest aprenderás diferentes aspectos básicos sobre el saxofón, como: descubrir quién lo inventó, conocer los diferentes tipos de saxofones que existen o diferenciar las partes de las que se compone este instrumento
NIVEL EDUCATIVO: 1er Curso Enseñanzas Elementales de Música, especialidad: saxofón
ÁREA CURRICULAR: Enseñanzas Artísticas: Música
1. INTRODUCCIÓN
¿Sabes que es un saxofón? ¿Conoces quién lo inventó? En esta WebQuest encontrarás información y una serie de actividades que ampliarán tu conocimiento sobre este instrumento.
2. TAREA
Antes de nada, y de forma individual, realiza las siguientes actividades:
- ¿ Quién inventó el saxofón?
- ¿Dónde y cuándo se inventó?
- ¿ Es el saxofón un instrumento de cuerda, de percusión o de viento? ¿Por qué?
- ¿Cuántos tipos de saxofón existen?
- Enumera las diferentes partes que componen un saxofón
- Enumera las obras más significativas.
Una vez realizado el documento Word, y tra formar grupos de 4 personas, tendreis que hacer un mural, donde se expliquen las respuestas a las actividades anteriores mediante imágenes y palabras.
En último lugar se llevará a cabo una exposición oral por parte del grupo explicando los contenidos de los que trata el mural.
3. PROCESO
A continuación te indicamos, a modo de guía, el proceso que puedes seguir para resolver las actividades expuestas en el punto 2.
Primero, busca información para resolver las actividades del punto 2 en las siguientes páginas web:
http://es.wikipedia.org/wiki/Saxofon
http://www.corazonistas.com/haro/recursos/instrumentos/VIENTO/VIENTO%20MADERA/SAXOF%C3%93N/SAXOF%C3%93N.htm
http://www.adolphesax.com/
http://pabloysusaxofon.blogcindario.com/2005/04/00003-el-saxofon-tipos-y-fisico.html
Después de recopilar información de las páginas web anteriores, has de contestar a las preguntas formuladas en el punto 2 en un documento Word de forma individual.
En segundo lugar y tras formar un grupo de 4 personas, hay que crear un mural donde se expliquen las actividades realizadas en el apartado 2. Para ello, el grupo puede plasmar sus ideas en el mural mediante dibujos y palabras. Como ayuda para la creación del mural, se pueden encontrar imágenes en los siguientes enlaces:
http://images.google.es/images?gbv=2&hl=es&q=adolphe+sax&btnG=Buscar+im%C3%A1genes
http://images.google.es/images?gbv=2&hl=es&q=saxofon&btnG=Buscar+im%C3%A1genes
http://images.google.es/images?gbv=2&hl=es&q=sax&btnG=Buscar+im%C3%A1genes
http://images.google.es/images?gbv=2&hl=es&q=partes+saxofon&btnG=Buscar+im%C3%A1genes
http://images.google.es/images?gbv=2&hl=es&q=familia+saxofon&btnG=Buscar+im%C3%A1genes
Por último, el grupo ha de exponer y explicar en clase los contenidos de los que trata el mural.
4. EVALUACIÓN
- Redacción del documento con las respuestas de las actividades propuestas: 40%
- Realización del mural: 40%
- Exposición del mural en clase, expresión oral: 10%
- Ortografía y gramática: 10%
5. CONCLUSIÓN
En esta WebQuest habeis investigado por vosotros mismos diferentes aspectos que os ayuadarán a comprender la historia y los orígenes de vuestro instrumento, así como a diferenciar sus partes y aprender los diferentes tipos de saxofones que componen su familia.
6. ORIENTACIONES AL PROFESOR
Esta WebQuest está dirigida a alumnos del 1er Curso de Saxofón de las Enseñanzas Elementales de Música.
Con esta WebQuest los alumnos además de familiarizarse con el uso y la búsqueda de información a través internet, aprenden aspectos históricos y técnicos sobre el que será su instrumento durante, al menos, la Enseñanza Elemental de Música .
Por otra parte, también se fomenta el trabajo en grupo, así como la expresión oral en la exposición.
jueves, 11 de diciembre de 2008
CNICE.- Comentario sobre el sitio web
www.cnice.mecd.es -->Página web del Instituto Superior de formación y recursos en Red para el profesorado. De esta web destacaríamos su excelente organización y estructuración en áreas. Dentro de ésta división en áreas encontramos los Recursos del profesorado, área donde hemos podido apreciar la existencia de un numerosísimo y variado contenido informativo sobre diferentes y diversos recursos educativos de un amplio número de materias o asignaturas, de cualquier nivel académico (desde infantil hasta bachiller o formación profesional). Además cabe destacar la sección de Recursos complementarios, donde encontramos material didáctico complementario acerca de aspectos más ligados a la psicopedagogía y sociología que ayudan al profesorado a integrar a aquellos alumnos con algún tipo de problema o discapacidad motora o intelectual o que desconozcan el español.
Tenemos que destacar la interesante información y los recursos audiovisuales albergados en la web, concretamente en la Zona de descarga, los cuales pensamos ayudan a que el aprendizaje se realice de una forma más dinámica y amena por parte del alumnado.
Nos ha resultado interesante a su vez el gran número de recursos dirigidos a la formación de profesorado, y por tanto orientados a la solución de problemas o complementación de la formación.
Manuel García García y José Antonio Morán
USO DEL BLOG APLICADO A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Otro aspecto a destacar del blog es que facilita el contacto y la comunicación alumnado-profesor ya sea con el fín de ampliar las tutorías o el realizar simples comentarios sobre dudas surgidas al alumno en clase.
El blog además facilita el acceso al alumno a la visualización de contenidos educativos multimedia que en numerosas ocasiones son imposibles de visualizar en clase, ya sea debido a la falta de material audiovisual en el centro educativo o a la carencia de tiempo del profesor en horario lectivo.
La realización de un blog supone a su vez la creación de un espacio común donde personas de un mismo colectivo o con unos mismos intereses pueden intercambiar, buscar y publicar información sobre cualquier tema de interés educativo y divulgativo. Este espacio estaría destinado a profesores, alumnos incluso padres de alumnos que quieran conocer diferentes aspectos informativos que ofrezca el centro educativo, el tutor o algún alumno.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Daniel Deffayet y Cuadros de una Exposición, un video histórico
Daniel Deffayet, gran saxofonista francés, interpreta uno de los solos orquestales para saxofón más conocidos: El Viejo Castillo, de Cuadros de una Exposición (Modest Mussorgsky).
Imágenes sobre saxo
PRESENTACIÓN
Somos José Antonio Morán y Manuel García, Licenciado en Historia y Profesor Superior de Música en la especialidad de saxofón respectivamente.
Este blog lo estamos realizando en el CAP de la Universidad de Alicante
Esperamos que os resulte intersante...